REVISTA JURISPRUDENCIA CHILENA
Índice Noviembre 2019
Tendencias Corte Suprema |
3 |
Empleo a contrata |
3 |
Incumplimiento de condición suspensiva planteada en contrato no impide ejercicio de acción resolutoria |
7 |
Criterios Judiciales del Mes |
10 |
FAMILIA |
10 |
1.- Determinación de compensación económica no atiende estrictamente al monto que cónyuge dejó de percibir |
10 |
2.- Nueva carga y nuevos gastos en relación de cumplimiento de régimen comunicacional como argumentos para rebaja de alimentos |
11 |
3.- Ex conviviente civil carece de legitimación activa para acción de relación directa y regular de hija común concebida por inseminación artificial |
12 |
4.- Debe preferirse a familiar por sobre centro residencial para menor cuyo cuidado personal no mantienen sus padres |
14 |
5.- Filiación. Es válida no aplicación de apercibimiento legal que no se indicó en notificación a demandada |
14 |
6.- No se justifican apremios a alimentante de 85 años por deuda antigua de alimentarias todas mayores de 21 años |
15 |
7.- Posibilidad de ejercer labores remuneradas y edad de cónyuge como elementos para determinar compensación económica |
16 |
8.- Que cónyuge cesara actividad remunerada meses antes de matrimonio no acreditan que se haya hecho exclusivamente por su celebración |
17 |
9.- Plazo de prescripción de acciones de cobro de alimentos devengados adeudados comienza a correr cuando alimentarios cumplen mayoría de edad |
18 |
CONTRATOS |
19 |
1.- Arrendatario sólo debe pagar renta hasta restitución de inmueble si de mutuo acuerdo lo hace antes de la expiración del plazo acodado |
19 |
2.- Alegación de excepción de contrato no cumplido por administración de comunidad debe ser acreditada |
20 |
3.- Testigos de oídas no son prueba suficiente para refutar declaraciones contenidas en escritura pública de compraventa |
22 |
4.- Aseguradora debe responder por accidente que daña motor de vehículo no imputable a conductor y asegurado |
23 |
5.- Acción indemnizatoria por mora no debe ir necesariamente acompañada de acción de resolución de contrato |
25 |
6.- No procede acoger excepción de transacción si ella dice relación con obligaciones que aún no habían nacido a la época de su celebración |
26 |
7.- Hay daño emergente de sociedad que sufre cargos que no corresponden y cobro de intereses por montos improcedentes en contrato de mandato |
27 |
8.- Incumplimiento de contrato de promesa de compraventa por parte de promitente comprador |
28 |
9.- Hay incumplimiento de mandatario que no cumple gestión encargada ocasionando cierre de contrato de seguros para mandante |
31 |
10.- Carece de legitimación activa para demandar de cobro de obligación derivada de contrato quien sólo actuó como intermediario en él |
33 |
RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL |
34 |
1.- Acreditación de daño moral de padre por no poder estar cerca de su hija luego de accidente |
34 |
2.- Responsabilidad de conductor que se detiene para que pase un peatón y luego reanuda la marcha sin atender a las condiciones de tránsito |
37 |
3.- Daños y filtraciones en inmueble soportados por tres años afectando habitabilidad hacen presunción de existencia de daño moral |
38 |
PROCESO CIVIL |
40 |
1.- Abandono del procedimiento. Impulso procesal es del tribunal estando pendientes dos incidentes |
40 |
2.- Procede excepción de litis pendencia si causa invocada como fundamento no tiene sentencia firme y ejecutoriada |
41 |
3.- Hay vicio en tramitación al tener a parte por desistida de recurso al no compulsar si ya a ese momento estaba plenamente vigente ley de tramitación electrónica |
42 |
4.- Tribunales civiles tienen competencia para conocer de cese gratuito de bien de comunidad por uno de los comuneros si no hay juicio particional |
44 |
5.- Abandono del procedimiento. Notificación de interlocutoria de prueba y solicitud de apercibimiento para notificaciones de demandado son gestiones útiles |
45 |
5.- Abandono del procedimiento. Solicitud de dictación de resolución que recibe causa a prueba es gestión útil |
46 |
6.- Abandono del procedimiento. Vencida etapa de conciliación impulso procesal está radicado en el tribunal |
47 |
7.- Recursos de apelación pendientes aún concedidos en el solo efecto devolutivo no implican abandono del procedimiento por inactividad en primera instancia |
47 |
8.- Resolución que rechaza oposición de giro de cheque no es apelable |
48 |
JUICIO EJECUTIVO |
49 |
1.- Excepción de no pago de factura derivada de relación laboral es inoponible a cesionario de ella |
49 |
2.- Resolución que ordena tener por aprobada cuenta no es sentencia definitiva que tenga mérito ejecutivo |
51 |
3.- No se configura excepción de falta de requisitos del título si no se tiene por acreditado vínculo entre quien recibe factura y quien reside en domicilio consignado |
52 |
4.- Prescripción de cobro de deuda emanada de fondo solidario depende de la acción invocada por el acreedor |
54 |
5.- No es carga de tercerista de prelación acreditar que ejecutado tiene otros bienes además de inmueble embargado |
57 |
6.- Cumplimiento de requisitos para ser tercerista en juicio ejecutivo por quien disputa para ser incluida en posesión efectiva de bien inmueble embargado |
58 |
7.- hay vicio en procedimiento de cobro de mutuo hipotecario al notificar de toda la deuda y no sólo de cuotas morosas |
60 |
8.- Acreditación de tercería de prelación interpuesta por acreedor prendario de vehículo embargado |
62 |
9.- Tribunal no puede rechazar bien indicado por ejecutante para embargo si no hay oposición de ejecutado |
63 |
10.- Créditos otorgados por cajas de compensación tienen el carácter de sociales y la preferencia del art. 2472 N° 5 del Código Civil |
63 |
FALTA DE SERVICIO |
65 |
1.- Hay falta de servicio por mal manejo de contagio de bacterias intrahospitalarias por parte de paciente |
65 |
2.- Hay falta de servicio si conductor de ambulancia retarda su salida ocasionando con ello demora en atención de urgencia a paciente que posteriormente fallece |
67 |
LABORAL |
68 |
1.- Régimen de responsabilidad de empleador frente a enfermedad profesional se aplica independiente de la naturaleza de la relación laboral |
68 |
2.- Tribunales laborales son competentes para conocer acción de tutela intentada por funcionaria del Ministerio Público |
70 |
3.- Semana corrida no aplica cuando la remuneración variable es de devengo mensual |
72 |
4.- Causal de necesidades de la empresa no se encuentra justificada por la acreditación de la mera reforma estructural de la empresa |
74 |
5.- No procede aplicación de apercibimientos de Código de Procedimiento Civil a testigos en procedimiento ordinario laboral |
76 |
6.- No hay responsabilidad de empleador en accidente sufrido por trabajador que no utilizaba implementos de seguridad entregados |
77 |
7.- Empleador debe acreditar compensación de culpas por parte de trabajador accidentado si pretende disminuir su responsabilidad |
78 |
8.- Forma de cálculo de pago de horas de espera de trabajadores de transporte de carga |
79 |
9.- Acreditación de enfermedad laboral a raíz de acoso laboral a trabajadora |
81 |
10.- No procede nulidad del despido contra órgano público que creía tener a trabajador a honorarios sin perjuicio de obligación de pago de cotizaciones adeudadas |
84 |
PROCESO PENAL |
85 |
1.- Es improcedente sobreseimiento temporal por no estar justificado domicilio de querellada |
85 |
2.- Nerviosismo de sujeto al observar presencia policial y que arroje algo a arbustos cercanos y huya del lugar son indicios que permiten su control de identidad |
86 |
3.- No hay ilegalidad en detención de sujeto en casa de su abuela si ésta llama a carabineros por su descontrol y éste los amenaza con arma de fuego |
88 |
4.- No procede decretar sobreseimiento definitivo si de actividad investigativa no se desprende la clara inocencia del imputado |
89 |
5.- Hay vulneración a principio de razón suficiente al no indicar claramente cómo diferencia entre acusación y juicio afecta derecho a defensa |
90 |
6.- Puede declararse abandono de la acción penal privada si querellante se mantiene en inactividad por más de treinta días |
91 |
7.- Resolución que revoca medida cautelar de internación provisoria de adolescente es apelable |
92 |
PENAL |
93 |
1.- No procede pena sustitutiva si imputado fue formalizado por otro delito y su conducta referida al hecho sancionado no reflejan posibilidad de reinserción social |
93 |
2.- No hay delito continuado en abuso sexual y exhibición de material pornográfico a menor de 14 años |
94 |
3.- Es improcedente aplicación de colaboración sustancial si de la investigación surgen todos los hechos necesarios para emisión de sentencia |
96 |
GARANTÍAS Y RECURSO DE PROTECCIÓN |
98 |
1.- No es ilegal término de contrato de prestación de salud unilateral por Isapre por enfermedad preexistente no declarada |
98 |
2.- No es arbitraria o ilegal prohibición de ingreso al país a extranjera que fue expulsada |
100 |
3.- Hay acto arbitrario e ilegal en publicaciones en red social que atentan contra derecho a la honra de quien es objeto de ellas |
101 |
4.- No se configura acto arbitrario e ilegal en negativa a devolución de dinero transferido de cuenta corriente utilizando todas las claves solicitadas |
101 |
5.- Constituye ilegalidad y arbitrariedad sanción a funcionario por declarar en juicio laboral si había dado la respectiva comunicación de ello a su superior |
102 |
6.- Hay acto arbitrario e ilegal al cercar terreno en disputa |
105 |
7.- No es arbitraria ni ilegal expulsión de alumno por bullying si se siguió estrictamente el protocolo y reglamento interno del establecimiento |
106 |
8.- Hay arbitrariedad e ilegalidad al no permitir a estudiante titularse por mantener deuda con casa de estudios |
107 |
9.- Hay acto ilegal y arbitrario al no aceptar solicitud de funcionaria de gendarmería transgénero a modificar su correo institucional |
108 |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MUNICIPAL |
110 |
1.- Es legal fiscalización a estacionamiento que mantiene publicidad y no paga la respectiva patente municipal por ello |
110 |
2.- No hay arbitrariedad o ilegalidad en decreto alcaldicio que revoca patente de alcoholes dictado en conformidad a derecho |
112 |
TRIBUTARIO |
113 |
1.- Procede abandono del procedimiento en etapa ejecutiva de cobro de impuesto |
113 |
2.- Hay falsedad en facturas si contribuyente no acredita la prestación del servicio |
114 |
3.- Carga de acreditar existencia de pérdidas cuya devolución se reclama es de contribuyente |
115 |